lunes, 27 de abril de 2015

La Potabilización del Agua

La potabilización del agua es un proceso mediante el cual pasa por 5 etapas para que el agua se ha  apta para el consumo humano:

CAPTACIÓN: El agua se capta mediante tomas que se hacen en los ríos.


DECANTACIÓN: El agua avanza lentamente dejando que los flocs se precipiten hacia el fondo por la gravedad, dejándola limpia de los sedimentos de  la superficie.

FILTRACIÓN: El agua atraviesa una serie de mantos que retiene partículas que se escaparon de la etapa de decantación  

CLORACIÓN: En esta etapa se coloca el cloro para eliminar totalmente las impurezas, en la actualidad no se utiliza cloro sino ozono.

PROCESO FINAL: El agua ya libre de impurezas se pasa a un reservorio y luego se distribuye a la ciudad mediante tuberías
.






lunes, 13 de abril de 2015

Flora de la Sierra ecuatoriana

FLORA:
En la Sierra pueden señalarse los siguientes niveles de flora:
      * Entre los 1.000 y 2.500 metros de altitud se encuentran catáceas y magueses, algunos tipos de algarrobos, luguerillas y una rica variedad de frutales.
      * Entre los 2.500 y los 3.500 metros encontramos, trigo, cebada, papa y haba, mellocos, quinua, sigses, magueses y catáceas.
      * Entre los 3.500 y los 4.700 metros, aparecen los páramos de la cordillera, predominan los pajonales, y aparecen las gramas: chiquiraguas, frailejones, chocho del páramo, y gran variedad de valerianas y ortigas y el mortiño.
      * A 5.000 metros de altura, aparece una malvácea.
    * En las cimas, hasta los 5.600 metros de altitud, predominan los líquenes.

Fauna de la Sierra Ecuatoriana

El tipo de animales depende también de las condiciones del clima, aunque hay algunos que son comunes a todas las regiones, como los perros, gatos, gallinas, patos, entres otros.
En clima templado o clima subandino, es común encontrar los anteriores y además, ganado lanar y ganado caprino. En clima frío, hasta cierta altura, se puede encontrar llamas, aves como mirlos, curiquingues, buitres, entre otros. En las grandes alturas de la cordillera de los Andes, todavía se puede divisar algunos cóndores, aunque con dificultad, pues este animal está en peligro de extinción.


 Algunos ejemplo de la fauna de este lugar son:


  1. Cóndor
  2. Conejo de monte
  3. Vicuña 
  4. Zorro
  5. Lobo de páramo